Las puntas son las que marcan la diferencia de una línea a otra, ejemplo zapatos casuales, formales, informales, deportivos, etc...
La s hormas son la base donde le darás forma a la idea que se quieres mostrar en el proyecto para el cual estas trabajando.
La idea es que te familiarices mirando la forma que tiene tanto en el talón como en la puntera y principalmente la calzada, debes aprender a tocarlas y sentirlas, decía mi mentor “Norberto Zancato” Debes aprender a sentir la forma que tiene con solo tocarla, al principio no entendía muy bien lo que me decía, pero con el tiempo comprendo aquellas palabras.
Utiliza el tacto no te guíes solo por la vista, la vista a veces nos engaña, el tacto no; te aconsejo que aprendas a sentir la forma de las hormas, llegaras al siguiente nivel muy rápido.
A simple vista nos engaña la forma de la horma, al verla pensamos que esta bien pero cuando le montamos la capellada con forro y punteras nos aumenta el espesor y la forma cambia, a veces no es la que se quiere y hay que hacer correcciones hasta lograr obtener lo que se quiere.
Has el siguiente ejercicio, toma una horma y empieza a tocarla, luego cierra los ojos y empieza a imaginártela, imagina los detalles, como los perfiles, líneas marcadas, curvas, con este entrenamiento desarrollaras habilidades extra a la hora de usar una horma nueva.
Para conocer el tipo de punta de una horma, puedes coger un poco de material con el cual desarrollaras el zapato y lo colocas en la punta de la horma, puedes apuntarlo con tachuelas, de esta forma veras si el espesor que tiene la horma es la ideal para su nueva colección o tienes que hacer una corrección.
Te dejo con varios ejemplos de hormas para calzado de dama.
0 comentarios:
Publicar un comentario